Me estuve complicando mucho tiempo sobre qué escribir acá, en mi propio rincón de la web, y qué tan riguroso deberÃa ser al escribir sobre mis temas de interés.
Como buen seguidor de Mark Fisher (RIP), he estado leyendo K-Punk Vol. 3 durante mis viajes en metro. Gracias a este compendio de publicaciones de su blog y otros artÃculos de internet que me topé durante este último largo perÃodo sin publicar, me di cuenta de que no tengo obligación alguna de extender mis escritos más allá de lo que considere necesario, ni tampoco de citar rigurosamente como si se tratara de un ensayo académico. El libro de Fisher cuenta con algunos textos sumamente mundanos y cortos (como avisar que cerrará los comentarios del blog hasta nuevo aviso), como otros que, al ser de carácter un poco más teórico, tienden a extenderse mucho más y con un lenguaje más formal.
Asà que, para estirar un poco los dedos, les cuento que comenzaré a compartir semanalmente los enlaces que he enviado a mis amigos, principalmente artÃculos de internet y música que me ha llamado la atención.
Además, estoy preparando un par de textos en los que he estado vomitando sobre curatorÃa, búsqueda de información y “consumo” de contenido en la era de los silos corporativos. Ojalá alguno de ellos pueda ver la luz dentro del mes.
Más allá del blog, este verano he transmitido sesiones de DJ en formato vinilo vÃa twitch en un par de ocasiones, afinando detalles de la posición de la cámara y del sonido. La última fue con mi amigo Andy Wave, en la que estuvimos pinchando mucho house por más de 9 horas seguidas. Una vez que tenga bien claro el setup, trataré de hacerlo de forma más constante, siempre y cuando la carga académica me lo permita.
Espero que este año florezca este espacio, mi música y mis ideas, y que lo anterior me lleve también a intercambiar ideas y colaborar con ustedes.