Sobre los fragmentos de Nueve Fragmentos
permalink
Hace una semana, Zona Video Vigilada publicó un live set de mi autoría como un nuevo episodio de su podcast.
La grabación lleva como título Nueve Fragmentos y se realizó en mi estudio casero, con la querida MPC1000 como centro de mando del resto de las máquinas.
En general, cuando no se me ocurren ideas para nombrar cosas recurro a los libros que tengo a mano. En este caso, fue algún libro de Roberto Bolaño (uno de mis escritores favoritos), probablemente Los sinsabores del verdadero policía. En una ojeada rápida, me pillé con las palabras “Nueve fragmentos”, y dada la coincidencia de que la grabación contenía 9 ideas separadas, se quedó.
En este post, pretendo discutir un poquito las ideas detrás de cada fragmento como ejercicio de escritura y de registrar mi proceso de creación.
Intro (0:00 - 0:14)
El sample proviene de Juicy J - Soldiers From The Northside.
En general, en la periferia norte de Santiago no hay mucho que ver ni mucho que hacer, y el resto de la gente de la ciudad tampoco sabe mucho al respecto.
Por lo mismo, entendiendo mi posición (y cómo difiere del resto de la escena electrónica), hago estos guiños para ubicar a la Northside en el juego. 1
Fragmento I (0:14 - 7:28)
Las baterías fueron secuenciadas hace 3 o 4 años en la MPC, pero no las había ocupado en ningún track. La calidez de los rhodes junto con las baterías que suenan apagadas y a madera son influencia directa de Felix Leifur.
La idea era un pasaje más nocturno y tranquilo, como caminar unas cuadras de vuelta a casa después de unas cervezas en la casa de Nikkaido.
Fragmento II (7:29 - 13:57)
De los primeros fragmentos creados para el live, inspirado totalmente en el sonido UK. Bien estándar, con un bajo saltón y sintes de dub.
Una idea recurrente en mi cabeza es la similitud en lo grisáceo y (a veces) húmedo del invierno santiaguino con el rollo más urbano de Londres, pero este fragmento lleva puesto con una chaqueta impermeable gigante encima y se evita los problemas.
Fragmento III: Olvidadub (13:57 - 21:32)
Olvidado es un track que subí a Soundcloud en 2019. No recuerdo el porqué del nombre, pero el artwork es una foto que tomé de un busto con una mascarilla, afuera de la casa central de la Universidad Católica (creo).
Un tiempo después, nuevamente inspirado por el rollo UK/Jamaica, produje una versión llamada Olvidadub, con un ritmo más cercano al dubstep y con breaks entremedio.
Esta versión apareció en el compilado VA 2020 de Von Melt y también hay un VIP Re-fix disponible.
Fragmento IV (21:32 - 28:51)
Otro fragmento que nace más o menos a la par con Fragmento II, aún en el mismo rollo.
Si Fragmento I es el pasaje nocturno y medio tristón, y Fragmento II anda relajado, este fragmento va caminando rápido, preocupado porque lo vienen siguiendo en la calle desde hace unas cuadras.
Lamentablemente en la grabación (cosas del fútbol live) no se distinguen los rhodes algo disonantes dando vueltas que también son influencia de Felix Leifur.
Fragmento V (28:51 - 33:57)
“Goofy ass beat” - Joan
Demostración de groove con carencias. Es como si Greg Beato y DJ Sneak en su etapa Relief tuvieran un hijo que ama los sonidos de foley.
Los drums más texturizados del comienzo provienen de un break de batería que usamos en algún ensayo de Los Yambo y que tenía guardado todavía en la MPC.
El sintetizador que sube y baja constantemente es un guiño a Burnin’ de Daft Punk.
Fragmento VI (33:57 - 39:46)
Recuerdo de vacaciones del 2022. El primer loop lo realicé en la playa, inspirado en Mateo & Matos, Johnick y el house de Henry Street Music de 1997 a 1999 (de las primeras escuelas en mi incursión en el house).
El segundo sample estuvo un tiempo en Soundcloud bajo el nombre de “Suelten los breaks un rato y corten otras weás”. Este fragmento ya había aparecido en live sets del año pasado.
Fragmento VII (39:46 - 45:55)
Actualmente es mi fragmento favorito. Nace a partir de un sample de guitarras de un ensayo de Los Yambo, incluyendo un grito de Joan en algunas partes de la secuencia.
Las baterías iniciales y pedazos vocales corresponden a “Periferia 1.5” (unreleased). El sample del amen break es el mismo que estamos usando en vivo con la banda para el cover de 0kizeme - Transmisión, pero cortado, secuenciado e improvisado especialmente para la ocasión.
Los bleeps agudos se produjeron por un malfuncionamiento en el envío de notas MIDI desde la MPC a uno de los sintetizadores (creo que cambié de secuencia muy rápido ida y vuelta, y se solaparon notas que quedaron pegadas).
Fragmento VIII: Tierra en los Ojos (VIP Re-fix II) (45:55 - 50:39)
Tierra en los Ojos fue editado en 2022 como parte del compilado Margen Relativo Vol. 1 de Cluster B.
La versión original y su nombre tienen que ver con la sensación de entrar al Cortijo 3 desde Cardenal Caro en verano; parece pueblo minero o ciudad mexicana de película de Hollywood con un filtro amarillo encima.
Desde la concepción del track, siempre estuvo la idea de hacer un VIP Re-fix. El primer VIP Re-fix fue la versión que se pudo escuchar en los live sets del 2022.
Las baterías del fragmento actual incluyen 3 capas de breaks sampleados. Para mala suerte, dejé el canal del bajo muteado durante la grabación.
Fragmento IX (50:39 - 53:19)
Dada la intensidad de los dos fragmentos anteriores, decidí incluir un fragmento que actúe como la soda después de un café, sólo que en vez de limpiar el paladar te refresque un poco los oídos.
Las percusiones provienen del pequeño monstruo digital Korg NTS-1.
La idea se concibió durante un día caluroso (de hecho, lo tengo guardado como “Tema del día caluroso”) y quizá por eso suena a estar con cortinas cerradas y el ventilador a tope, echado en un sillón después de almuerzo.
-
Shout-out a mis artistas de la Northside: José Vemar, Nikkaido, Okizeme. ↩︎